Repetición - Los 5 pasos clave de Anne-Marie Cuinier para aumentar el compromiso de sus alumnos con la formación

17 Junio 2024 | Academia Apolearn, Formación, Educación, Webinars

Seguro que ya ha lanzado un nuevo curso de formación con entusiasmo, convencido de que sus alumnos estarían igual de entusiasmados. Sin embargo, la realidad suele ser diferente: las inscripciones se estancan, las tasas de finalización son bajas y el compromiso de los alumnos deja mucho que desear. ¿Cómo convertir esto en un éxito? En el último seminario web organizado por Apolearn, Anne-Marie Cuinierexperta en aprendizaje digital, y Pierrick Briandingeniero pedagógico en Apolearncompartieron sus estrategias de eficacia probada para estimular el compromiso de los alumnos.

Basándose en su amplia experiencia, estos métodos y las funcionalidades de Apolearn son esenciales para optimizar sus sistemas de formación.

1. Comprender a los alumnos: la clave del compromiso

El primer paso para atraer eficazmente a los alumnos es comprenderlos. Anne-Marie Cuinier subraya la importancia de crear personas, perfiles ficticios detallados que representen a sus alumnos tipo. Este enfoque le permite identificar sus motivaciones, obstáculos y preferencias. La definición de personas le permitirá adaptar perfectamente su comunicación y sus contenidos a las expectativas de su público. Para crear estas personas, utilice la GPT proporcionada por Anne-Marie.

2. Hacer que la formación sea cautivadora

Para Anne-Marie Cuinier, un alumno es ante todo un cliente de formación. Por eso es esencial cuidar tanto el contenido como su forma. Utiliza la narración para crear emociones, incorpora elementos de gamificación para que el aprendizaje sea interactivo y cuida la estética de tus materiales. La idea es ofrecer una experiencia de aprendizaje de 360 grados que capte y mantenga el interés durante todo el curso.

3. Construir un itinerario de aprendizaje estructurado

Un programa de formación debe estar estructurado para apoyar al alumno antes, durante y después del curso. Antes de que empiece el curso, despierte el interés con vídeos o correos electrónicos de bienvenida. Durante el curso, mantenga la motivación con secuencias de correos personalizados y herramientas de colaboración como foros de debate. Por último, después del curso, recompense los esfuerzos de los alumnos con certificados e insignias.

4. Un plan de comunicación eficaz

El éxito de un programa de formación también depende de un plan de comunicación bien pensado. Defina sus objetivos utilizando el método SMART (Specific, Measurable, Achievable, Realistic, Time-bound) y elija los canales y medios de comunicación que mejor se adapten a sus personas. No olvide incluir recordatorios automáticos y mensajes programados para mantenerse en contacto con sus alumnos.

5. Medir el impacto de sus acciones

Por último, es crucial medir el impacto de sus acciones para poder ajustar su estrategia de forma continua. Utilice indicadores como el Net Promoter Score (NPS) para evaluar la satisfacción de los alumnos, y analice las estadísticas de participación y finalización de los módulos. Estos datos le permitirán identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora de su sistema de formación.

Acerca de Anne-Marie Cuinier

Experta en aprendizaje digital y marketing de formación, Anne-Marie Cuinier ayuda a los profesionales de la formación a crear experiencias de aprendizaje atractivas e impactantes. Cada mes, forma a más de 2.500 personas con su podcast Aprenda y Disfrutey comparte su método con usted en su libro "Crear experiencias de formación atractivas"publicado por Dunod.

Apolearn: el LMS diseñado para potenciar el compromiso de sus alumnos

Pierrick Briand presentó durante el webinar las herramientas específicas deApolearn que facilitan el compromiso del alumno :

  • Herramientas de comunicación y colaboración: cree comunidades de prácticas y foros de debate para fomentar los intercambios entre los alumnos.
  • Gamificación: cree insignias, recompensas y certificados para motivar a los alumnos y reconocer sus logros.
  • Seguimiento del progreso: Utiliza los paneles y las estadísticas detalladas para realizar un seguimiento del progreso de tus alumnos e identificar a aquellos que necesitan apoyo adicional.
  • Personalización y flexibilidad: Apolearn se adapta a todos los tipos de formación (presencial, semipresencial, 100% en línea) y ofrece espacios personalizables que se adaptan a sus necesidades.

 

Aplicando estos cinco pasos, puede transformar la experiencia de formación de sus alumnos y conseguir que se impliquen plenamente en su aprendizaje. 

¿Listo para aumentar el compromiso de sus alumnos? Descubra ahora todas las funciones de Apolearn solicitando una demostración gratuita en nuestro sitio web. No pierda esta oportunidad de llevar su formación al siguiente nivel.

Nuestros últimos contenidos

Visítenos en Learning Technologies los días 29 y 30 de enero de 2025 - Stand K52

X